El alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela Gajardo, se reunió este miércoles 26 de febrero, con parte de las instituciones integrantes de la red de emergencia local, para abordar de manera urgente la creciente preocupación por los focos de incendios reiterados que afectan diversas zonas de la ciudad costera, especialmente el sector sur costero.
En esta cita estuvieron presentes además del jefe comunal, el encargado del departamento de seguridad, Paulo Quiroz; el encargado del departamento de Gestión de Riegos y Desastres, Álvaro Loyola; el comisario de la segunda comisaría de Carabineros Constitución, mayor Marcos Pérez Zumelzu; el comisario de la BRICRIM PDI Constitución, subprefecto Patricio Contreras; el gerente de CORMA Maule O’Higgins Leonardo Vergara Torrealba, y Nelson Bustos, subgerente de Asuntos Públicos de Arauco.
Durante el encuentro realizado en el salón de la Ilustre Municipalidad de Constitución, se conversó acerca de las medidas inmediatas a tomar para frenar la propagación de estos incendios, los cuales han generado un impacto negativo, tanto en el medio ambiente como en la seguridad de los vecinos. El alcalde destacó la importancia de una respuesta coordinada entre las distintas autoridades y organizaciones, con el fin de proteger la salud y la seguridad de la comunidad y hacer el llamado a la ciudadanía que ante cualquier actitud sospechosa hacer la denuncia.
“Es fundamental que actuemos de manera rápida y eficaz. Actuamos con denuncias en la fiscalía porque si se logra detener a un responsable terminamos con estas acciones irresponsables. Lo que buscamos es recibir esta información de CORMA, y de la empresa …y ser garantes que vamos a respaldar todas las acciones tendientes a prevenir, pero también buscar responsables. La colaboración entre todos los actores involucrados es esencial para mitigar este riesgo y evitar que estos incendios se sigan repitiendo”, acotó el edil.
Asimismo, el jefe comunal reafirmó su compromiso con la comunidad, y aseguró que se continuará trabajando de manera intensiva para solucionar esta problemática, que ha afectado a varios sectores en las últimas semanas.
Los representantes de la red de emergencia, junto con expertos en la materia, presentaron un plan de acción con medidas preventivas y estrategias para reforzar la vigilancia y los recursos disponibles en la lucha contra los incendios.
Al respecto el gerente de CORMA, Leonardo Vergara Torrealba explicó que “nosotros podemos determinar patrones de conducta conforme a la información que nos entregan nuestros equipos técnicos, donde si bien nuestra principal función es llegar a la gestión del combate, y en eso nos hemos dando cuenta que existen patrones que determinan un comportamiento que nos es aleatorio. La forma en que se han generado los focos y toda la información que se pueda recabar la pusimos hoy a disposición de las autoridades competentes, tanto del alcalde como de las policías, y estamos tomando ese camino de la prevención por un lado y de la persecución penal si así procede, y si se comprueba que hubo intencionalidad. Las denuncias ya están en manos de la Fiscalía y ahora corresponde a esta institución que dé las instrucciones para que esto se investigue. Principalmente estamos ocupados en lo que se ha visto los fines de semana en el sector sur de nuestra ciudad”. Se espera que en los próximos días se dé seguimiento a las acciones acordadas, con el objetivo de reducir los focos de incendio y prevenir nuevos incidentes, tomando en cuenta que se espera un mes de marzo con calor extremo.