En un esfuerzo por garantizar la seguridad y bienestar de nuestros niños y niñas, el comisario de la Segunda Comisaría de Constitución, mayor Marco Pérez Zumelzu realizó la certificación de los furgones escolares que operarán este 2025 en la comuna de Constitución. Este proceso asegura que los vehículos cuenten con toda la documentación requerida y cumplan con los estándares necesarios para prestar un servicio de calidad a la comunidad educativa.
Durante la jornada de inspección que se realizó en la explanada del sector playa Las Termópilas, el mayor Pérez fue acompañado del alcalde de la ciudad costera, Carlos Valenzuela Gajardo y el director del departamento de Tránsito, Juan Carlos Gutiérrez.
En la oportunidad, el mayor Pérez junto al suboficial Aladino González, verificaron que cada furgón escolar estuviera debidamente autorizado, que cumplieran con las normativas de seguridad vial y que los conductores tuvieran su documentación al día, todo con el objetivo de ofrecer un transporte seguro y confiable para los estudiantes de nuestra comuna, ya sea de establecimientos educacionales del Servicio Local de la Educación Pública (SLEP) como particulares subvencionados y privados.
“Es fundamental que los padres y apoderados puedan tener la tranquilidad de que sus hijos están siendo transportados en vehículos que cumplen con todas las normativas de seguridad. Esta certificación es una muestra del compromiso que tenemos como institución para proteger a nuestros niños y niñas”, señaló el mayor Pérez Zulemzu.
En tanto el jefe comunal comentó que “con esta acción, la Carabineros refuerza su compromiso con la seguridad escolar y reafirma la importancia de mantener un entorno seguro para el desarrollo de nuestros estudiantes. Esta certificación no sólo representa un avance significativo en la calidad del transporte para nuestros estudiantes, sino también un paso más en la construcción de un entorno educativo más seguro y accesible para todas nuestras familias, independiente que hoy la educación pública es parte de otro sistema denominado SLEP”.
Valenzuela Gajardo aprovechó la ocasión para agradecer a las autoridades competentes, así como a los conductores y operarios, por su dedicación y esfuerzo en asegurar que este servicio cumpla con todos los requisitos establecidos. “Sabemos que nuestros niños merecen lo mejor, y seguiremos trabajando para mejorar en todos los aspectos que involucran el bienestar y desarrollo de nuestra población” acotó.
El proceso de certificación garantiza que todos los vehículos que operan como furgones escolares cumplan con los más altos estándares de seguridad, confort y mantenimiento. Esto implica que los vehículos, que cuentan con un logo distintivo, han sido evaluados exhaustivamente para garantizar que estén en óptimas condiciones para transportar a los niños de manera segura.