Este lunes 03 de marzo, se dio inicio oficialmente a la Campaña de Vacunación e
Inmunización 2025 en la comuna de Constitución, con el objetivo de proteger a la
población contra la influenza y fortalecer la salud pública en esta ciudad balneario.
El punto de prensa se desarrolló afuera de las dependencias del Cesfam
Constitución, donde estuvieron presentes la directora del departamento de Salud
del Municipio Lorena Orellana Núñez; la directora de Cesfam Cerro Alto, la
nutricionista Yanet Vargas Bahamondes, y la enfermera (s) del PNI Angélica
Bascuñán Valdivia, además de funcionarios del servicio de APS, quienes dieron
inicio a la jornada resaltando los beneficios de la vacunación y la importancia de la
participación activa de la ciudadanía en este proceso. En ese sentido formularon
un llamado a todas las personas para aprovechar esta campaña, que estará
disponible en distintos centros de salud de la comuna durante las próximas
semanas.
“Hoy iniciamos una campaña de gran relevancia para la salud de todos los
habitantes de Constitución. La vacunación es una herramienta fundamental para
prevenir enfermedades y proteger a la población de riesgo. Invitamos a la
población a sumarse a este esfuerzo colectivo que beneficiará a nuestra
población” señaló Lorena Orellana.
Además indicó que todos nuestros centros estarán funcionando con horarios más
extendidos, en especial el de Constitución, que es el Cesfam que recibe mayor
cantidad de pacientes a atender, como también en las Postas, donde estarán
vacunando de acuerdo a la demanda espontánea, independiente si tienen control
o no, también los pacientes con movilidad reducida se irán a vacunar a sus
residencias, se incluyen al personal de los colegios, las estrategias ya están dadas
para lograr la inmunidad para nuestros usuarios. La campaña se inicia con la
población de riesgo de acuerdo a los lineamientos del ministerio de Salud: los
niños, los adultos con alguna cronicidad, los adultos mayores, personas que están
residiendo en lugares de larga estadía junto con los cuidadores, los profesores de
los colegios y por supuesto todo el personal de Salud.
Consultada al respecto, Angélica Bascuñán Valdivia detalló que para el inicio de
esta campaña se cuenta con una primera remesa de mil 800 dosis, las que se irán
reponiendo semana tras semana de acuerdo a la demanda existente. “Este año
estamos vacunando contra tres cepas que son: H1N1, Influenza A e Influenza B.
Estas dosis se van reponiendo de acuerdo al stock que nos vaya quedando, y
luego se van a buscar a Talca para que queden disponibles para el día siguiente,
acá tenemos los termos refrigerados y todo para que no pierdan la cadena de frío,
pero podemos almacenar cierta cantidad y nuestra capacidad no es tan grande”,
enfatizó.
Explicó, también que la campaña se inició en esta fecha “porque de acuerdo a
como se comportó el hemisferio norte es como se va a comportar Sudamérica en
relación a los virus respiratorios, y en ese sentido Norteamérica se comportó con
bastante peacks de virus respiratorios, entonces no fue muy auspicioso, por eso
el Ministerio adelantó la fecha para estar protegidos porque uno se vacuna hoy día
y la inmunidad se alcanza 15 días después, ya que necesitamos dar tiempo al
cuerpo para que reaccione y logremos la inmunidad. También se incorporan a esta
campaña la vacunación el Covid19 y el Virus Sincicial Respiratorio